Entradas

Mi Despetar en el DUA

Imagen
  Pues más que pensar en una inclusión ella me hace pensar en concebir la naturaleza del ser humano como lo que es, un ser ¨UNICO¨ y eso implica que ninguno se debe parecer a otro que nos distinguen características objetivas y subjetivas que nos permiten ser dueños de esa singularidad.  Entiendo también que hace cambiar el enfoque en el que se ha venido trabajando y pensando, hace que nos respetemos, respetemos, valoremos y potenciemos esa singularidad para pensar en un todo DIVERSO.  Y que es responsabilidad de cada uno de nosotros minimizar esas barreras construidas desde los privilegios. 
DUA como una guía que tiene el marco educativo para minimizar barreras, reconocer la variabilidad humana y desarrollar un aprendizaje experto. Lo que obliga a la docencia a trabajar pensando en todos y todas, desde esa diversidad y utilizar todo el bagaje cognitivo, técnico y metodológico para el cumplimiento de esa definición.  PRINCIPIO 1. ACCESO MOTIVACIÓN   Ligado a las redes neuronales afectivas, sistema límbico.  PRINCIPIO 2. CONSTRUCCIÓN PLANIFICACIÓN   Ligado a las redes neuronales de reconocimiento, sistema temporal parental, occipital.  PRINCIPIO 3. INTERNALIZACIÓN DESARROLLO DE COMPETENCIA Y HABILIDADES  Ligado a las redes neuronales estratégicas, sistema frontal del cerebro

La inclusión es el respeto a la Diversidad

Imagen
   

La mirada clara del DUA_de Coral Elizondo

Imagen